Guía de Alimentos Esenciales Keto

Tabla de contenidos
  1. Alimentos Indispensables en tu Dieta Keto
  2. Alimentos Cetogénicos Perecederos
  3. Ingredientes y Alimentos Recomendados en Una Dieta Cetogéna
    1. 1. Carnes y Mariscos
    2. 2. Lácteos y derivados
    3. 3. Nueces y Semillas
    4. 4. Frutas y Verduras

La dieta keto o dieta cetogénica ha ganando mucha popularidad debido a su enfoque en reducir los carbohidratos y azúcares para aumentar las grasas saludables y llevar al cuerpo a un estado llamado cetosis. En este estado, el cuerpo se convierte en una máquina de quemar grasa, activando sus reservas como su fuente principal de energía.

Para quienes seguimos la dieta cetogénica, la clave principal está en consumir alimentos naturales evitando los carbohidratos, permitiendo al keto reemplazar las grasas saludables y convertirlas en energía. En resumidas palabras, al aplicar el cambio en nuestra alimentación, logramos activar el metabolismo y tener una energía constante sin depender de los carbohidratos y azúcares.

En esta guía te vamos a explicar cuales son los alimentos que debemos consumir durante una dieta cetogénica. Te recomendamos siempre tener una alacena bien abastecida cuando elaboras comidas keto. No necesitas ingredientes exóticos, ni mucho menos ingredientes difíciles de conseguir.

La dieta keto consiste en consumir alimentos cetogénicos naturales evitando los carbohidratos, permitiendo al keto reemplazar las grasas saludables y convertirlas en energía.

Alimentos Indispensables en tu Dieta Keto

Si bien hay muchos alimentos que podríamos utilizar en una comida keto, entre ellos destacan algunos que son fuente de energía duradera y nos brindan una sensación de saciedad. Estos son algunos de ellos:

  1. Grasas de Calidad: Entre los alimentos keto esenciales y ricos en grasas de calidad encontramos al aguacate, aceite de oliva (puedes reemplazar por mantequilla), frutos secos y aceitunas. Estas grasas, además de aportar una gran cantidad de energía, ayudan a nuestro cuerpo a mantener siempre un estado de cetosis.
  2. Proteínas de Calidad: Las carnes como el pollo, cerdo, pescado y huevos son fuentes con una gran cantidad de proteína, las cuales ofrecen todos los nutrientes necesarios para una alimentación equilibrada.
  3. Verduras Amigas de la Cetosis: Brócoli, espinacas, col rizada, zucchini o calabacín y pimientos opciones de ingredientes seguros para acompañar tus comidas cetogénicas.

Además de los anteriores, te vamos a detallar algunos alimentos que puedes consumir durante tu dieta keto.

Alimentos Cetogénicos Perecederos

Estos son algunos de los alimentos perecederos que debes de consumir antes que expiren o echen a perder:

  • Huevos (de libre pastoreo si puedes)
  • Aguacates
  • Tocino (sin curar)
  • Pescado (fresco sin refrigerar)
  • Queso crema (entero o usa una alternativa sin lácteos)
  • Crema agria (entera o usa una alternativa sin lácteos)
  • Crema espesa para batir o leche de coco (entera; yo compro la leche de coco en lata)
  • Ajo (fresco o picado en frasco)
  • Coliflor
  • Carne (de libre pastoreo si es posible)
  • Hojas verdes (espinacas, kale o arúgula)

Ingredientes y Alimentos Recomendados en Una Dieta Cetogéna

Existen muchos alimentos de los cuales piensas que son adecuados para una dieta keto, pero que en realidad contienen una cantidad considerable de carbohidratos y es mejor evitar consumirlos para mantener tu cuerpo siempre en estado de cetosis. A continuación te detallo una lista de alimentos recomendados y una lista de los que debes evitar consumir:

1. Carnes y Mariscos

Carnes recomendadas
  • Camarones
  • Cangrejo de mar
  • Cangrejo de río
  • Carne de res (molida, filetes, etc.)
  • Cerdo (chuletas, tocino, etc.)
  • Codorniz
  • Cordero
  • Ganso
  • Langosta
  • Mejillones
  • Pato
  • Pescado
  • Pollo
  • Pulpo
  • Salchicha (sin rellenos)
  • Ternera
  • Venado
  • Vieiras
Evitar consumir
  • Fiambres (algunas, no todas)
  • Perros calientes (con rellenos)
  • Salchichas (con rellenos)
  • Seitán
  • Tofu

2. Lácteos y derivados

Lácteos recomendados
  • Aderezo de queso azul
  • Aderezo Ranch
  • Crema batida casera
  • Crema espesa (para batir)
  • Huevos
  • Leche de almendras sin endulzar
  • Leche de coco sin endulzar
  • Queso blanco
  • Queso burrata
  • Queso cottage
  • Queso crema
  • Queso halloumi
  • Queso kefalotyri
  • Queso mozzarella
  • Queso provolone
  • Queso ricotta
  • Yogur griego (entero)
Evitar consumir
  • Leche
  • Leche de almendras (endulzada)
  • Leche de coco (endulzada)
  • Leche de soya (normal)
  • Yogurt (normal)

3. Nueces y Semillas

Nueces y semillas recomendadas
  • Almendras
  • Avellanas
  • Linaza
  • Maní (con moderación)
  • Nueces de Brasil
  • Nueces de Castilla
  • Nueces de macadamia
  • Nueces pecanas
  • Piñones
  • Semillas de ajonjolí
  • Semillas de calabaza
  • Semillas de chía
  • Semillas sacha inchi
Evitar consumir
  • Anacardos
  • Castañas
  • Pistachos

4. Frutas y Verduras

Frutas y Verduras recomendadas
  • Aceitunas
  • Achicoria
  • Aguacate
  • Ajo (con moderación)
  • Apio
  • Arándanos rojos
  • Brócoli
  • Calabacín
  • Calabaza
  • Calabaza espagueti (con moderación)
  • Cebollas (con moderación)
  • Cebolletas
  • Coco
  • Coliflor
  • Espárragos
  • Frambuesas
  • Fresas
  • Germen de alfalfa
  • Hojas verdes
  • Hongos
  • Hierbas
  • Jícama
  • Judías verdes
  • Limones amarillos
  • Limones verdes
  • Moras azules
  • Quingombó (okra)
  • Pepinillos
  • Pepino
  • Pimiento morrón
  • Rábanos
  • Repollo
  • Tomates (con moderación)
  • Zanahorias (con moderación)
  • Zarzamoras
Evitar consumir
  • Alcachofas
  • Arándanos
  • Banana verde
  • Bananas
  • Batatas
  • Berenjena
  • Calabaza mantequilla
  • Calabazas de invierno
  • Castañas de agua
  • Cerezas
  • Chirivía
  • Ciruelas
  • Ciruelas pasas
  • Dátiles
  • Duraznos
  • Edamame
  • Garbanzos
  • Grosella
  • Guisantes
  • Frijoles (todas las variedades)
  • Kiwis
  • Maíz
  • Mangos
  • Manzanas
  • Albaricoques
  • Melón cantalupo
  • Melón verde
  • Moras Boysen
  • Moras de saúco
  • Nabos
  • Naranjas
  • Ñames
  • Papas
  • Piña
  • Puerros
  • Raíz de bardana
  • Raíz de taro
  • Uva espina
  • Uva roja
  • Uvas pasas

Ya te dimos la lista de todos los alimentos que pueden ayudarte a disminuir la cantidad de carbohidratos que debes consumir. Recuerda que debes siempre programar tus macros para mantener un buen equilibrio entre tus comidas cetogénicas.

admin

Recetas relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir